PSICOLOGÍA


    ¿Qué es la Psicología?

     
  
    Michel Foucault: Reflexión Filosófica sobre Qué es la Psicología

     


 
Acerca del Origen del Significado de la palabra Psicología


      LA PALABRA “PSIGE” antes de los presocráticos significaba solamente “mariposa”. Los griegos creían que cuando moría un humano y exhalaba su último aliento, éste abandonaba los despojos corporales volando en forma de mariposa.
     La palabra Psicología viene del griego “psico” que significa alma o actividad mental y de “logía” tratado o ciencia.

         EL SÍMBOLO utilizado para representar a la Psicología es la vigésimo tercera letra del alfabeto griego, la letra “Psi”. El significado surge a partir de la asociación de la letra Psi con la palabra griega “Psiqué”, que originalmente tenía el significado de “mariposa” (es por eso que podemos asimilar fácilmente la forma de la letra con el dibujo estilizado de una mariposa con las alas desplegadas). Posteriormente pasó a utilizarse el término con los sentidos de “soplo de brisa”, “aliento”, “ánimo” y, finalmente “alma”.
    
      EL ESTUDIO SUBVERSIVO de la Psicología en esencia es el estudio de la sustancia etérea, análogo a  estudios filosóficos de otras disciplinas antiquisimas de miles de años. Desde los Vedas de la India que le denóminan “Prana” (aliento); los Chinos que le llaman “Chi” (energía vital); los Sufís que le refieren como “Baraka” (bendición); en la Biblia como “Neshemet Ruah Hayim” o “Neshemet Ruaj Jaim” del hebreo que significa Aliento de Vida o Respiración de Espíritu de Vida; el “Vril” de los Naziz, como la fuerza o potencial energético, nombre que deriva del acadio vri-IL que significa “semejante a la más alta divinidad” o “igual a Dios”; hasta los estudios propiamente psicológicos, desde el psicoanálisis  la “Libido” de Sigmund Freud que es la energía vital o sexual; el “Orgón” (energía vital) de Wilhem Reich y la Bioenergética (absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos) de Alexander Lowen. De tal manera que desde mi perspectiva personal la Psicología es la ciencia Humana que se volvío ciencia desde el positivismo tomando el modelo científico de las ciencias naturales, y estudia esa misma esencia, a la que llamo personalmente: “Poesía O´Culta”



La Psicología como Ciencia Oficial


      Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, enfatizando las dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales.

      Generalmente cuando las personas pensamos en un “psicólogo”, la mayoria imaginamos a un analista que antiende pacientes en un consultorio, en una clínica o un hospital; lo que es relativamente cierto. 
   
      En el interés de entender y comprender la gran diversidad psicológica del ser humano, se han creado subdivisiones en ramas o especializaciones de la misma; tales como la Psicología Clínica que abarca ésta idea generalizada y estereotipada del psicólogo, pues casi la mitad de ellos estudiamos ésta rama. Y es mi responsabilidad mencionar que la psicología es ésto y más, así como el enfatizar que la psicoterapia es más que la mera práctica psicológica.

     La Psicología se divide en:
   
     Psicología Básica: que tiene como función fundamental producir conocimientos nuevos acerca de los procesos psicológicos básicos, como la atención, percepción, memoria, lenguaje, aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas.

     Psicología Aplicada: que lleva a cabo los conocimientos que se adquieren de la psicología básica, realizandolos tanto en contextos normales como patológicos en la busqueda de solucionar problemas prácticos. 
   
      Las cuales se subdividen en varias ramas de especialización como la Psicología Clínica: que es la rama de la psicología aplicada que se encarga de la investigación, evaluación, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de los problemas y trastornos psicológicos o conductas anormales.



  

 
  Psic. Victor Yuen Lau.